Tener tarjetas de crédito es una ventaja en el mundo moderno, pero su uso acarrea riesgos, ya que existen muchos delincuentes que se especializan en robar los datos relacionados con ellas, para cometer infinidades de fraudes que pueden perjudicarte como usuario de estos productos financieros.
Por esa razón, es importante seguir los consejos de seguridad para el uso de tarjetas de crédito, que ayudaran a evitar situaciones comprometidas, tanto desde el punto de vista financiero como desde el punto de vista legal.
No se trata de negar la utilidad de las tarjetas de crédito, sino reconocer que ellas conllevan una responsabilidad importante.
Quizás conozcas personas que hayan vivido la penosa experiencia de haber sido victima de estafadores dedicados al robo de la identidad de los usuarios de las tarjetas de crédito. Los llamados tarjetahabientes son las victimas preferidas de delincuentes capaces de robar la identidad de estos y de hacer uso de los beneficios que proporcionan las tarjetas de créditos a sus titulares.
Consejos de seguridad básicos de las tarjetas de crédito
Es indudable que las tarjetas de crédito son una forma conveniente de pagar bienes y servicios. Sin embargo, pueden ser un riesgo de seguridad. Es importante tomar medidas para proteger su información y su dinero cuando use una tarjeta de crédito.
1. Proteja su información personal:
Proteger su información personal es el primer paso para proteger su tarjeta de crédito es proteger su información personal. Esto incluye su número de tarjeta de crédito, su fecha de vencimiento y su código de seguridad. Nunca comparta esta información con nadie que no sea un comerciante autorizado.
2. Sea cuidadoso al usar su tarjeta en línea
Debes ser extremadamente cuidadoso al usar su tarjeta en línea, sobre todo cuando compre en línea, solo use sitios web seguros que utilicen el cifrado SSL. El cifrado SSL protege su información personal al encriptarla, lo que significa que solo el comerciante autorizado puede leerla. Puede verificar si un sitio web es seguro buscando el icono de un candado cerrado en la barra de direcciones de su navegador. Si el icono del candado cerrado no esta en un sitio web jamás realice la compra en este, ni siquiera escriba los datos de su tarjeta en estos sitios web
3. Revise su estado de cuenta con regularidad
Debe revisar su estado de cuenta con regularidad. Esto debe convertirse en una constumbre, casi que igual a revisar sus correos electrónicos a diario, este consejo de seguridad te puede ayudar a detectar cargos fraudulentos. Si ve algo sospechoso, comuníquese a la brevedad posible con el emisor de tarjeta de crédito. Hacerlo de forma inmediata puede ayudar a detener un fraude en su contra.
4. Configure alertas de transacciones
Igualmente debe configurar las alertas de transacciones, para que reciba un aviso cada vez que se realice una compra con su tarjeta. Esto puede ayudarlo a detectar cargos fraudulentos rápidamente. Al recibir una notificación por una transacción que no reconozca debe comunicarse de inmediato con el emisor de su tarjeta de crédito.
5. Active la autenticación de dos factores
Por favor, active la autenticación de dos factores. La autenticación de dos factores (2FA) agrega una capa adicional de seguridad a su cuenta al requerirle que ingrese un código de seguridad además de su contraseña. Esto puede ayudar a proteger su cuenta si alguien conoce su contraseña. Su cuenta al requerirle ingresar un código de una aplicación de autenticación en su teléfono además de su contraseña. Este consejo también equivale a tener siempre a la vista el teléfono, ya que el uso de este por cualquier persona puede violentar la seguridad de la tarjeta de crédito.
Además, tome en consideración que los emisores deben brindar esta opción de autenticación de dos factores. Si estos no lo ofrecen haga la sugerencia por los canales regulares que estos le ofrezcan o cámbiese a un emisor que brinde esta capa extra de seguridad.
6. Mantenga su software actualizado
Mantener su software actualizado incluido su navegador web, su sistema operativo y su antivirus es una medida de seguridad que le evitara ser víctima de hackers dedicados al robo de identidad de los tarjetahabientes. Las actualizaciones de software a menudo incluyen parches de seguridad que pueden ayudar a protegerlo de los piratas informáticos.
7. Evite usar su tarjeta de crédito en sitios web o aplicaciones desconocidos
Debe evitar a toda costa usar su tarjeta de crédito en sitios web o aplicaciones desconocidos. Solo use su tarjeta de crédito en sitios web o aplicaciones que sean seguros y de confianza. Los delincuentes dedicados a este tipo de fraudes tienen los conocimientos y recursos para crear sitios web falsos que recopilan la información de las víctimas.
8. Sea cuidadoso al usar su tarjeta de crédito en público
Debe ser cuidadoso al usar su tarjeta de crédito en público. No deje su tarjeta de crédito desatendida en una mesa o mostrador, ya que el delincuente puede en cuestión de segundos copiar la información de esta.
9. Cubra su número de tarjeta de crédito cuando lo ingrese
Un consejo que no está demás es el de cubrir su número de tarjeta de crédito cuando lo ingrese. Si tiene que ingresar su número de tarjeta de crédito en un lugar público, cúbralo con su mano para que nadie pueda verlo.
10. Destruya sus tarjetas de crédito viejas
Por favor, destruya sus tarjetas de crédito viejas cuando reciba una nueva tarjeta de crédito. Debe destruir la tarjeta anterior cortándola en pedazos pequeños.
11. Sé consciente de los fraudes
No seas parte de las estadísticas de este tipo de delito, sé consciente de los fraudes. Esté atento a las estafas de tarjetas de crédito, como las estafas por correo electrónico y las estafas telefónicas.
12. Instale un software antivirus y antimalware en su computadora
Debes instalar un software antivirus y antimalware en su computadora. Este software puede ayudar a proteger su computadora de malware que puede robar su información personal, como sus números de tarjetas de crédito.
13. Use un firewall
Agregue otro nivel de seguridad usando un firewall. Un firewall puede ayudar a bloquear los intentos de acceso no autorizados a su computadora.
14. Sea cuidadoso con los enlaces que hace clic
Los correos spam no solo son ventas agresivas por correo electrónico, también son potenciales estafas, por eso sea cuidadoso con los enlaces que hace clic: No haga clic en enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto de personas que no conoce. Los delincuentes a menudo usan enlaces maliciosos para propagar malware o robar información personal.
15. No abra archivos adjuntos de correo electrónico de personas que no conoce
Si un correo electrónico desconocido llega a su bandeja de entrada no abra archivos adjuntos. Los archivos adjuntos maliciosos pueden contener malware que puede robar su información personal.
Consejos adicionales
Al seguir estos consejos, puede ayudar a proteger su información de tarjetas de crédito y mantenerse seguro en línea. Ahora bien, a continuación te damos algunos consejos adicionales que le permitirán proteger el uso de su tarjeta de crédito:
• Nunca deje su tarjeta de crédito desatendida: Siempre mantenga su tarjeta de crédito a la vista cuando la esté utilizando.
• No use su tarjeta de crédito en cajeros automáticos que estén solos o en lugares oscuros.
Si tiene que usar un cajero automático en un lugar solitario, tome medidas de precaución, como usar un guardia de seguridad o colocarse detrás de alguien más.
Cubra su PIN cuando lo ingrese: Cuando ingrese su PIN en un cajero automático, cubra el teclado con su mano para que nadie pueda verlo.
Destruya su tarjeta de crédito si está dañada o si la pierde: Si su tarjeta de crédito está dañada o si la pierde, destrúyala inmediatamente para evitar que se la use de forma fraudulenta.
Siguiendo estos consejos, puede ayudar a proteger su información personal y su dinero de los piratas informáticos.