Deuda Familiar ¿Cómo evitar Quedar en números Rojos?

Todos hemos tenido la necesidad de recurrir a la deuda para solventar problemas personales o familiares. Además nuestros seres queridos, pareja, padres o hijos han recurrido a préstamos que afecta el presupuesto del hogar. Cuando eso ocurre estamos en presencia de la deuda familiar.

La deuda es una obligación legal de pagar una cantidad de dinero a otra persona o entidad. Puede ser contraída por individuos, empresas o gobiernos

En este articulo te proporcionamos información importante para saber como manejar de forma satisfactoria una deuda familiar.

Tipos de deudas familiares

Hay varios tipos diferentes de deuda, cada uno con sus propias características. Algunos de los tipos más comunes de deuda incluyen:

  • Préstamos: Un préstamo es un acuerdo en el que un prestamista le otorga dinero a un prestatario, quien luego se compromete a devolver el dinero con intereses.
  • Tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito son un tipo de préstamo a plazos que permite a los titulares de la tarjeta comprar bienes y servicios ahora y pagarlos más tarde, con intereses.
  • Facturas médicas: Las facturas médicas son los cargos que se deben por los servicios médicos, como visitas al médico, hospitalizaciones o cirugías.
  • Impuestos: Los impuestos son los pagos que los ciudadanos y las empresas deben al gobierno.
  • Otros pagos: Otros pagos pueden incluir préstamos estudiantiles, préstamos para automóviles, préstamos para bienes raíces y otros tipos de deuda.

La deuda se puede medir de varias maneras, incluido el saldo pendiente, el monto total de la deuda y la tasa de interés. El saldo pendiente es la cantidad de deuda que aún se debe. El monto total de la deuda es la suma de todos los préstamos y otras deudas. La tasa de interés es el porcentaje de interés que se cobra por la deuda.

¿Cómo manejar la deuda familiar?

La deuda puede ser una herramienta poderosa para lograr objetivos financieros, como comprar una casa o un automóvil. Sin embargo, si no se maneja adecuadamente, la deuda puede rápidamente salirse de control y causar problemas financieros.

Una deuda familiar es cualquier deuda que asume una familia, puede incluir préstamos personales, tarjetas de crédito, préstamos para automóviles, préstamos estudiantiles, préstamos asociados a la salud, hipotecas y otros tipos de deuda.

La deuda familiar es un problema que afecta a millones de hogares en todo el mundo. Puede ser causada por una variedad de factores, como la pérdida de empleo, una enfermedad grave o una emergencia inesperada. Cuando una familia se endeuda, puede tener dificultades para llegar a fin de mes y puede experimentar estrés, ansiedad, depresión y problemas financieros graves. Si no se controla, puede conducir a la bancarrota.

Algunas recomendaciones para manejar la deuda familiar

 Si está luchando con la deuda familiar, hay algunas cosas que puede hacer para evitar quedar en números rojos. Estas son algunas de las medidas más recomendables para manejar la deuda familiar:

Haga un presupuesto: 

El primer paso para evitar la deuda familiar es crear un presupuesto familiar. Esto le ayudará a realizar un seguimiento de sus ingresos y gastos, lo que le permitirá ver dónde está gastando su dinero. Una vez que tenga una buena comprensión de sus finanzas, puede empezar a hacer cambios para reducir sus gastos y aumentar sus ahorros. 

Establezca objetivos: 

Una vez que tenga un presupuesto, es importante establecer objetivos financieros. Esto le ayudará a mantenerse motivado y en el buen camino. Sus objetivos pueden ser tan simples como ahorrar para un fondo de emergencia o tan ambiciosos como pagar todas sus deudas.

Evite las compras impulsivas: 

Una de las principales causas de la deuda familiar es las compras impulsivas. Antes de comprar algo, tómese un momento para pensar si realmente lo necesita. Si no está seguro, espere unos días y vea si todavía lo desea.

Reduzca sus gastos fijos: 

Los gastos fijos son los gastos que tiene que pagar cada mes, como la hipoteca, el alquiler, las facturas de servicios públicos y los préstamos. Si puede reducir sus gastos fijos, liberará dinero que puede utilizar para pagar sus deudas o ahorrar.

Evita las tarjetas de crédito con altas tasas de interés: 

Si tienes que usar una tarjeta de crédito, asegúrate de pagar el saldo completo cada mes.

Prioriza tus deudas: 

haz una lista de tus deudas según las necesidades que tengas y comienza a hacerte cargo de la cancelación, comienza por la que tengan una taza de interés más alta, esto te ayudara a ahorrar mucho dinero en intereses a largo plazo.

Aumente sus ingresos: 

Si es posible, aumente sus ingresos para que pueda pagar sus deudas más rápidamente. Puede hacerlo encontrando un trabajo secundario, solicitando un aumento de sueldo o empezando su propio negocio.

Considera la posibilidad de renegociar tus deudas

Si no puedes hacer los pagos de tu préstamo, habla con tu prestamista para ver si pueden reducir tu tasa de interés o extender el plazo de pago.

Busque ayuda profesional: 

Si está luchando para controlar su deuda, puede buscar ayuda profesional de un consejero financiero o un asesor de crédito. Pueden ayudarle a desarrollar un plan para pagar sus deudas y evitar caer en números rojos.

Consejos adicionales para evitar la deuda familiar

Para el manejo efectivo de la deuda familiar también puede tomar en cuenta los siguientes consejos o recomendaciones adicionales:

  • Sea honesto con usted mismo sobre sus finanzas: No intente ocultar sus deudas o gastar más de lo que puede permitirse.
  • Hable con su familia sobre sus finanzas: Pueden ayudarle a apoyarse mutuamente y a mantenerse motivados e incluso compartir la deuda.
  • Establece metas familiares: Esto ayudará a todos a mantenerse motivados y encaminados.
  • Evita los gastos innecesarios. Esto ayudará a todos a ahorrar dinero para pagar la deuda.
  • No se rinda: Es posible pagar sus deudas y lograr sus objetivos financieros, con  esfuerzo, planificación, disciplina y compromiso, pero si es posible.

¿Qué hacer si ya está en números rojos?

Si ya está en números rojos, no entre en pánico. Hay cosas que puede hacer para salir de la deuda. Considera realizar los siguientes consejos que te ayudaran a superar la deuda familiar:

  • Hable con sus acreedores: Si está teniendo dificultades para pagar sus deudas, comuníquese con sus acreedores para ver si pueden ofrecerle ayuda. Pueden estar dispuestos a negociar una reducción de su deuda o a extender sus plazos de pago.
  • Cree un plan de pago: Una vez que sepa cuánto debe y cuándo debe pagarlo, cree un plan para pagar su deuda. Esto le ayudará a mantenerse motivado y en el camino correcto.
  • Reduzca sus gastos: Si está teniendo dificultades para pagar sus deudas, es hora de reducir sus gastos. Revise sus gastos mensuales y vea dónde puede recortar.

Con un poco de esfuerzo, puede salir de la deuda y tener un futuro financiero más seguro.

Nuestra invitación

Si necesitas ayuda profesional para obtener más ayuda sobre el manejo de tu deuda familiar puedes ponerte en contacto con nosotros.

Pero, si además consideras que esta información puede ayudar a otras personas puedes compartir este artículo en tus redes sociales.